Circuito Cerrado de Televisión CCTV

El circuito cerrado de televisión CCTV, es en esencia, un sistema de cámaras situadas en un edificio que están conectados a un sistema de vigilancia similar a un televisor. El circuito cerrado de televisión, se utiliza para una gran variedad de actividades y la creciente evolución de la informática y la tecnología digital también ha significado la utilización de cámaras de seguridad.  Las personas se han acostumbrado a contar con cámaras de vigilancia, sin embargo, hay infinidad de usos de circuito cerrado de televisión que existen.

El circuito cerrado de televisión,  consiste en una combinación de múltiples cámaras de vigilancia, ya sea estacionaria o de rotación, conectado a un DVR (Digital Video Recording) y un monitor.

Básicamente, las cámaras de vigilancia utilizadas en un sistema de circuito cerrado de televisión  o CCTV están conectados a través del cableado (o, en los últimos años, conexión inalámbrica) a un router, que gestiona el flujo de información de lo que corresponde vigilar. No importa el tipo de conexión, las imágenes de las cámaras de seguridad  permanecen dentro de la red de monitores y cámaras. Esta es la razón de la expresión “circuito cerrado”. Cámaras de vigilancia en el df.

Los últimos avances tecnológicos han traído más cerca el circuito cerrado de televisión CCTV a las computadoras y a la televisión en términos de complejidad. La capacidad de hacer las cámaras de vigilancia más pequeñas permite sistemas de vigilancia menos evidentes y la capacidad de colocar cámaras de vigilancia en los lugares más pequeños.

Las ventajas de las cámaras de seguridad incluyen la capacidad de observar las situaciones de peligro a distancia, la capacidad de proporcionar un ojo constante de las actividades rutinarias, y una gran herramienta para el hogar y las empresas de seguridad, en un esfuerzo para combatir la delincuencia, o bien en el hogar u oficina para checar el desempeño de los trabajadores.